A pesar de las complejidades que caracterizaron el panorama económico nacional e internacional en este año, que está próximo a finalizar, Ecopetrol cerró el 2022 con un nuevo hito en sus operaciones y que dejan en evidencia el buen momento por el que atraviesa la petrolera colombiana.
Ernesto Gómez, vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de la compañía, de acuerdo con el reporte entregado por él, el pasado fin de semana se alcanzó un récord de carga de crudo en sus dos principales refinerías, ubicadas en la región Caribe y Pacífica, respectivamente.
El domingo 25 de diciembre, indicó que se registró una carga de 459.000 barriles de crudo por día; de los cuales, 233.000 barriles fueron aportados por la Refinería de Barrancabermeja, y 226.000 barriles por la Refinería de Cartagena.
Además, expresó que este hito es consecuencia de los exitosos mantenimientos ejecutados este año, a cada una de las unidades de refinamiento; logrando con esto, un incremento de la confiabilidad operacional. Al tiempo que enfatizó que la carga récord lograda asegura “una mayor oferta de combustibles disponible que se distribuye en la zona norte y el interior del país para este fin de año y representa un incremento de producción que oscila entre 6 y 7 mil barriles por día, destinados al mercado nacional”.
Además, indicó que este logro implica un aumento en la producción de petroquímicos e industriales como el azufre y disolventes aromáticos, que podrán ser vendidos al interior del país o a los mercados internacionales.
Señaló, “Con ello, le damos mayor impulso a la soberanía energética al país, y una mayor oferta de combustibles y de petroquímicos a toda la Nación. Este es un hito importante, porque nos da la fortaleza para tener los recursos necesarios para avanzar hacia la transición energética justa y la descarbonización de nuestras operaciones en la extracción, en la estrategia 2040 del Grupo Empresarial Ecopetrol”.
Al 30 de noviembre del presente año, las dos refinerías de Ecopetrol registraron una carga real acumulada de 355.000 barriles por día y proyecta cerrar en solo el mes de diciembre con una carga de 427.000 barriles por día.
La compañía enfatizó, “Ecopetrol continuará fortaleciendo las dos refinerías con inversiones tecnológicas que permitan asegurar la soberanía energética del país y la calidad de combustibles bajo los más altos estándares mundiales”.
En este 2022, este anuncio se suma a otros logros reportados por Ecopetrol. Entre estos, las expectativas en materia de producción de gas, a partir de dos grandes descubrimientos, en pozos ubicados en la costa norte del país, y que podrían duplicar las reservas actuales de gas natural, que alcanzan hasta 8 años, según datos suministrados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
La cifra récord en venta de petróleo carbono compensado también se resalta, que fue de 4 millones de barriles de crudo, frente a los dos millones de barriles establecidos como meta para este año. Esto se logró, gracias a dos ventas realizadas a finales de noviembre: una, por parte de la compañía española Repsol, principal cliente de Ecopetrol en Europa; y la otra, realizada por la multinacional india, Reliance Industries, que es uno de los principales clientes de Ecopetrol en el mercado asiático.
La compañía recibió un importante reconocimiento internacional antes de finalizar el año, que destaca la gestión que viene realizando a nivel ambiental, social, económico y de gobierno corporativo; siendo reconocida como de las empresas más sostenibles a nivel mundial.
Se trata de la calificación final de 76 puntos sobre 100, que obtuvo en la más reciente medición del S&P Corporate Sustainability Assessment (CSA), que determina la participación en el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés). Esto representa una mejora de ocho puntos frente al resultado registrado el año pasado.
Publicado por Contador Financiero, agencia de noticias e información.