Beat, la empresa de transporte por aplicación fundada en 2011, informó que se irá de Colombia y de América Latina para robustecer su operación en países de Europa.

En Colombia, México, Perú y Argentina la aplicación estaba disponible, pero se estaba viendo afectada por los costos operativos y la caída de usuarios ante sus competidores.

Tal el caso de iFood, la aplicación de domicilios creada en 2011, la salida de Colombia se da un año después de la fusión con Domicilios.com, otra plataforma que servía para el envío de comida.

Esa app reconoció que dejará de funcionar en Colombia y otros países de la Región Andina y se centrará en el mercado de Brasil.

Se confirmó en las últimas semanas que esas 2 aplicaciones se irán de Colombia para enfatizar sus operaciones en otras latitudes que les produzcan más ganancias.

Tanto iFood como Beat tenían miles de trabajadores en Colombia que ahora deberán migrar hacia otras alternativas laborales que toman su lugar en el mercado nacional.


Más empresas que dejaron Colombia por cuenta de la crisis económica

Algunas de las aplicaciones que no lograron consolidarse en el país y tuvieron que abandonar el mercado nacional tal como Just Eat, Shopee y Uber.

Las 3 dejaron Colombia para enfocarse en mercados más grandes de América Latina y, en otros casos, lo hicieron para enfocarse directamente en Europa o Asia.

La que más tiempo duró fue Uber Eats, funcionando en Colombia desde el 2016 hasta el 2020, año en el que la pandemia liquidó esa plataforma.

Publicado por Contador Financiero, agencia de noticias e información

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *