Hay negocios cuantiosos, un socio estratégico con cuestionamientos y un contrato amarrado a muchos años. Denunció la concejal Diana Rojas.  Lo que está pasando en Emcali es gravísimo y los entes de control nacionales siguen sin pronunciarse”,

La cabildante se refiere a un ‘jugoso’ negocio que está en curso y que compromete recursos por cerca de un billón y medio de pesos.  

De acuerdo a la concejal, el gerente Flórez pretende que Emcali compre 5 generadoras de energía que va a vender el Estado colombiano. De acuerdo a Rojas, lo angustiante es el esquema: las generadoras cuestan cerca de $1.4 billones, Emcali pondría de su bolsillo $400 mil millones, un socio privado colocaría otros $400 mil millones y entre los 2 se endeudarían por el faltante que es de $600 mil millones.  

El control del multimillonario negocio quedaría en manos del particular, algo que –a juicio de la concejal– nadie logra entender.  


¿Por qué ponen a Emcali a comprometer recursos para que otro administre?  

Si Emcali y su socio particular ponen los mismos recursos, el manejo del megaproyecto sea compartido, expresó la concejal.

Sin embargo, se han advertido que el gerente contrató una banca de inversión que cobra como comisión el 1.5% del total del negocio, que equivale a $45 mil millones. 

Subrayó la concejal Rojas “Este negocio de alrededor de 1.5 billones de pesos entregaría el 49%  de la adquisición de 5 electrificadoras al privado inversionista que Emcali está buscando”. 

Y agregó: “En Emcali son múltiples las contrataciones dudosas, junto con el silencio del alcalde Jorge Iván Ospina frente a dichas decisiones”. Publicado por Contador Financiero, agencia de noticias e información.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *